Reformas. Suena genial, ¿verdad? Como una obra de arte en movimiento, una metamorfosis de espacios grises en entornos que inspiran. Sin embargo, en el mundo real, una reforma sin control puede convertirse en una pesadilla: una serie interminable de problemas, improvisaciones y presupuestos que se disparan. Así que si quieres que tus proyectos no sean uno más en el cementerio de “reformas frustradas”, presta atención. Hoy repasamos los errores más comunes en reformas y cómo esquivarlos como un profesional.

Error #1: No tener un plan claro desde el principio

Sí, suena obvio, pero te sorprendería saber cuántas reformas arrancan con una vaga idea de “vamos a ver cómo sale”. Aquí es donde empieza la debacle. Si no tienes un plan claro, detallado y ejecutable desde el principio, estás pidiendo a gritos retrasos y sobrecostes. Imagina que lanzas una misión espacial sin saber exactamente hacia dónde va el cohete… El desastre está asegurado.

Cómo evitarlo:

Antes de empezar, dedica tiempo a crear un plan detallado. Y cuando digo detallado, no me refiero a una simple lista de ideas. Hablamos de un cronograma que incluya cada etapa, cada proveedor, cada material y cada gremio. Una herramienta de gestión de proyectos —tipo Procore o Monday.com— puede ser tu mejor aliado aquí. Controla cada fase y asegúrate de que todos saben qué hacer y cuándo. Tip: planifica siempre un 20% de tiempo y presupuesto adicional, porque los imprevistos no son la excepción, son la norma.

Error #2: Contratar “a dedo” y sin referencias

Contratar al primer electricista o pintor que te recomienda el vecino de la oficina de al lado es casi una receta garantizada para el desastre. En reformas, el equipo lo es TODO. No basta con tener gente “con experiencia”; necesitas expertos que entiendan la calidad y el tiempo como tú. Si tus gremios no están en sintonía, tu proyecto se convertirá en un juego interminable de retrasos y parches.

Cómo evitarlo:

Contrata solo a proveedores con experiencia en el tipo de trabajo específico que necesitas y asegúrate de comprobar referencias y trabajos anteriores. No, las fotos de Instagram no cuentan. Exige visitas a obras pasadas, pregunta por la calidad de sus acabados y, sobre todo, asegúrate de que tienen los mismos estándares de calidad que tú. Piensa en esto como hacer casting para una película: el casting equivocado puede arruinar tu proyecto.

Error #3: Ahorrar en materiales y herramientas

Lo barato sale caro. Y en el mundo de las reformas, sale carísimo. Hay una razón por la cual ciertos materiales cuestan más: son más duraderos, tienen mejores acabados y no te abandonan a mitad de obra. Puede parecer una genial idea ahorrar en pintura, cemento o baldosas, pero estos ahorros iniciales pueden significar parches, repintados y reparaciones constantes en el futuro.

Cómo evitarlo:

Haz una inversión inteligente en materiales de buena calidad desde el inicio. Elige aquellos que cumplan con estándares de durabilidad y calidad, especialmente para elementos estructurales y acabados. Y si necesitas ahorrar, busca proveedores que te ofrezcan descuentos para profesionales. Al final del día, esa baldosa premium o esa pintura que dura años valen cada céntimo.

Error #4: Subestimar la comunicación con el equipo

Si crees que todo el mundo entiende la visión final con unas pocas instrucciones, estás viviendo en un mundo paralelo. Una obra bien ejecutada depende de una comunicación clara y constante. El resultado: errores mínimos y menos retrabajo. Si no estableces un flujo de comunicación robusto, prepárate para sorpresas: el clásico “¡Pensé que querías las paredes en blanco!” cuando en realidad las querías en gris perla.

Cómo evitarlo:

Establece reuniones periódicas para revisar cada avance y utiliza herramientas como ArchiSnapper para documentar los progresos. Comparte toda la información de manera accesible para que cada miembro del equipo sepa exactamente qué se espera. Una imagen o un diagrama puede evitarte horas de “¿pero no habíamos dicho…?”.

Error #5: No anticiparse a los problemas (o ignorarlos cuando surgen)

Los problemas van a ocurrir. Es inevitable. Pero lo que diferencia a un buen project manager de uno excelente es la capacidad de anticiparse a los imprevistos o, al menos, abordarlos con rapidez y eficiencia. Dejar que los problemas se acumulen solo aumenta el caos y las probabilidades de que la obra termine siendo una serie de remiendos.

Cómo evitarlo:

Mantén una reserva en el presupuesto para imprevistos y planifica un margen de tiempo en cada fase para resolver problemas sin alterar el cronograma. Piensa como un ajedrecista: anticipa las jugadas que pueden surgir y ten siempre una solución de respaldo. Si surge un contratiempo, actúa rápido. Un pequeño problema puede convertirse en una bola de nieve si lo dejas sin solución.

Error #6: No tener una checklist de calidad final

Todo parece perfecto hasta que el cliente llega a revisar. Entonces, un azulejo está mal colocado, el acabado de la madera parece salido de una tienda de segunda mano, y ese enchufe… mejor ni hablar. El control de calidad no es opcional; es lo que define si una obra pasa de ser un trabajo aceptable a una reforma impecable.

Cómo evitarlo:

Antes de dar la obra por finalizada, realiza una inspección completa con una checklist de calidad. Pasa por cada rincón y cada detalle para asegurarte de que todo cumple con los estándares pactados. Esta última revisión es tu oportunidad de corregir cualquier fallo antes de que el cliente lo detecte.

Conclusión: Hazlo Bien o Ni Lo Hagas

Una reforma exitosa no se da por suerte, se logra con planificación, un equipo profesional, comunicación impecable y materiales de calidad. Así que si estás pensando en reformar sin prestarle atención a estos detalles, piénsalo dos veces. La ejecución es todo, y en el mundo de la arquitectura y el diseño, una obra mal ejecutada es el peor enemigo de una buena idea.

¿Listo para llevar tus reformas a otro nivel? En Obratic, nos especializamos en gestionar cada uno de estos detalles para que tus proyectos no solo queden bien, sino que marquen la diferencia.

¿Quieres que tu próxima obra sea todo un éxito? Contáctanos y descubre cómo Obratic puede convertir tus proyectos en una realidad sin margen de error.

Si quieres estar al día con las últimas novedades en ejecución de obras, gestión de proyectos y selección de materiales, nuestra newsletter es para ti.

Si eres arquitecto, interiorista, decorador o gestor de propiedades y quieres aprender a gestionar reformas como un profesional, esta newsletter es para ti.